HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS AUDIOVISUALES EN LINEA

Introducción 

Las herramientas tecnológicas audiovisuales en línea han revolucionado la forma en que nos comunicamos, compartimos información y consumimos contenidos, estas herramientas nos brindan la capacidad de crear, editar, transmitir y disfrutar de contenido audiovisual de manera rápida y accesible a través de Internet.Una de las principales ventajas de las herramientas tecnológicas audiovisuales en línea es su facilidad de uso y accesibilidad. Muchas de estas herramientas no requieren conocimientos técnicos avanzados, lo que las hace accesibles tanto para profesionales de la comunicación y el diseño, como para usuarios sin experiencia previa en el campo audiovisual.Las herramientas tecnológicas audiovisuales en línea también han tenido un impacto significativo en el ámbito educativo y empresarial. En el ámbito educativo, estas herramientas permiten a los profesores crear contenido interactivo y atractivo para sus alumnos, facilitando el aprendizaje a distancia y fomentando la participación activa.

 HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS AUDIOVISUALES EN LINEA 

Los recursos audiovisuales son las herramientas que utilizamos en la enseñanza de lo que podríamos llamar interacción mediante objetos ósea imágenes y sonidos; que conjuntamente serán de gran utilidad en todas las asignaturas. Por eso es importante tomar en cuenta estos recursos y utilizarlos de la mejor forma con los alumnos.

En la actualidad, existen numerosas herramientas tecnológicas audiovisuales en línea disponibles, que abarcan desde aplicaciones para crear videos y presentaciones, hasta plataformas de transmisión en vivo y redes sociales centradas en contenido multimedia. Estas herramientas han democratizado la producción y distribución de contenido audiovisual, permitiendo a cualquier persona con acceso a Internet convertirse en creador de contenido.

Son todas aquellas herramientas que se usan como técnicas de aprendizaje, que ayudan a ampliar las capacidades y los sentidos del oído y vista. Cuando el receptor tiene la capacidad de aprender desde la perspectiva visual y auditiva, la forma más efectiva para captar sin duda alguna es a través de la visibilidad y la audición, ejemplos: 

  •          Televisión 
  •          Diapositivas 
  •          Retroproyector 
  •          Radio 
  •          Encerado 
  •          Fotografía. 


Medios audiovisuales

Dentro de los medios audiovisuales de aprendizaje podemos citar los retroproyectores, las imágenes fijas, las dispositivas, los CDS, los programas de audio, los montajes audiovisuales, el cine y los programas de televisión.
Recurso audiovisuales aplicados a la educación. La finalidad de estos recursos ya sean vídeo, audio o multimedia debe ser apoyar, ejemplificar demostrar o aclarar la explicación de los contenidos del curso, siendo elementos reales de apoyo y no de distracción. Por lo que al crear estos recursos es necesario no solo tener en cuenta consideraciones de tipo académico sino también de tipo técnico (vídeo, audio).

Beneficios de los recursos audiovisuales

a) contribuyen a hacer más atractiva y dinámica la presentación de los contenidos.


b) favorecen una mayor interacción entre los alumnos y dichos materiales.


c) fomentan el desarrollo de actividades colaborativas de aprendizaje. 


d) amplían la comprensión de los conceptos por parte de los estudiantes, a la vez que incrementan su motivación e interés.


e) apelan a las esferas de racionalidad y emotividad del conocimiento en el alumno.

 

Ventajas de las herramientas audiovisuales

Favorece la observación de la realidad. El lenguaje audiovisual permite representar y registrar de forma precisa los acontecimientos, y ayuda a los alumnos a contemplar los procesos empíricos y acercarse a la realidad a través de los hechos.

Facilita la comprensión y el análisis. Los contenidos audiovisuales, las animaciones interactivas y los gráficos permiten observar la realidad y visualizar de manera más sencilla las estructuras, procesos y relaciones entre distintos factores.

Proporciona un elemento que motiva y atrae a los estudiantes. Los alumnos reciben con interés los contenidos audiovisuales, ya que estos facilitan la comprensión y llaman la atención por su realismo y, a menudo, espectacularidad.

Introduce múltiples lenguajes y alfabetizaciones. Los contenidos audiovisuales complementan el valor didáctico del lenguaje oral y escrito y acostumbran a la convergencia lingüística, una característica que define las comunicaciones actuales. Además, el lenguaje audiovisual permite desarrollar las habilidades semióticas, que a su vez ayudan al formar el pensamiento complejo y el sentido crítico.

Mejora la eficacia de las actividades docentes.  Como permite visualizar muchos procesos y ofrece muchas potencialidades al relato, el audiovisual contribuye a mejorar el rendimiento de los alumnos. Además, facilita al profesor la tarea de explicar los conceptos y resulta una herramienta eficaz para atender a otras necesidades específicas de la labor docente más allá de la exposición.

Facilita el aprendizaje de la escritura audiovisual. El audiovisual familiariza a los estudiantes con el lenguaje de nuestro tiempo, presente en la mayoría de actividades de presentación y de comunicación que realizamos en cualquier ámbito de la vida. Al desarrollar habilidades para expresarse en formato audiovisual, el alumno se adapta y se integra en el mundo contemporáneo.

Potencia las habilidades mediáticas y la creatividad. A través del audiovisual los alumnos acceden a nuevos sistemas de producción tecnológica, adquieren competencias de trabajo en equipo o de resolución de problemas y aprenden a utilizar las TIC de forma autónoma, lo que a su vez abre la puerta a la creatividad.

Estimula el uso y el acceso a bancos de recursos compartidos. El lenguaje audiovisual permite aprovechar herramientas didácticas muy interesantes: Recursos Educativos Abiertos (REA), recursos de pago y plataformas de Internet que agilizan el uso de materiales y permiten compartir herramientas.

Favorece la consideración del patrimonio audiovisual. Al utilizar el audiovisual el alumno aprende a respetarlo y valorarlo y, mientras adquiere competencias mediáticas y enriquece su conocimiento cultural, aprende también a apreciar su importancia.

Permite introducir criterios de valoración estéticos y creativos. Si se enfoca el audiovisual como herramienta de expresión artística los estudiantes desarrollarán sus competencias estéticas y aprenderán a reconocer el valor artístico y visual de una obra.

Las ventajas en Educación, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas se ha ido implementando paulatinamente y en la actualidad constituyen herramientas con habitual presencia en la enseñanza la ventaja principal de las herramientas tecnológicas audiovisuales es fomentar el uso de dichas tecnologías en el aula, en especial atendiendo a su papel dentro del modelo pedagógico que se plantee, así como servir de espacio de adquisición de las competencias básicas en el manejo



Comentario personal

yo considero que las herramientas tecnológicas y audiovisuales en línea han sido una bendición para el area académica. Estas herramientas han permitido ampliar varias habilidades nuevas de presentación y comunicación, así como mejorar mi forma de aprender y compartir información.

Gracias a estas herramientas de tecnologia, se puede crear presentaciones visualmente atractivas y captar la atención de todos compañeros y profesores de una manera más efectiva. Además, se puede acceder a una amplia variedad de recursos audiovisuales en línea, como videos educativos y conferencias grabadas, que complementan el aprendizaje de un estudiante de forma dinámica y entretenida.

Además, las herramientas tecnológicas y audiovisuales en línea  han dado la oportunidad a las personas de colaborar unas con otras, con compañeros de manera más eficiente, incluso a distancia. Se puede trabajar en proyectos conjuntos, compartir ideas y retroalimentarnos en tiempo real, lo que ha mejorado nuestra productividad y creatividad. 

conclusiones 

Estas herramientas ofrecen una amplia gama de funciones y características, como la capacidad de editar videos de manera sencilla, agregar efectos visuales y de sonido, realizar transmisiones en vivo a través de plataformas de redes sociales, y colaborar con otros usuarios en tiempo real.

las herramientas tecnológicas audiovisuales en línea han transformado la forma en que interactuamos con los medios de comunicación, creamos contenido y aprendemos.

Su accesibilidad y facilidad de uso han democratizado la producción y distribución de contenido audiovisual, ofreciendo nuevas oportunidades para la expresión creativa y la comunicación efectiva en diferentes ámbitos de nuestra sociedad.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Aportaciones de la informática a las actividades de la vida cotidiana

Investigacion